
Esta disposición salió publicada la mañana del último sábado en el diario oficial El Peruano, oficializando esta medida que busca mitigar los destrozos ocasionados por el fenómeno natural en la citada localidad cusqueña.
Este decreto supremo fue aprobado ante la condición de peligro inminente o la ocurrencia de un desastre, previa comunicación de la situación y propuesta de medidas y acciones que correspondan, efectuada por el Gobierno Regional del Cusco e Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci);

A través de esta medida las instituciones públicas y privadas involucradas deberán de ejecutar las medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.
Dichas acciones deberán tener nexo directo entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentados en los estudios técnicos de las entidades competentes.
Diario Correo.