
sábado, 3 de febrero de 2018
Comitiva de Ejecutivo llegará a Cusco para explicar situación de Chinchero

María Apaza: la mujer de 91 años que dialoga con los Apus

Turista española se perdió hace un mes en Cusco y no hay rastro de ella

Sin embargo el dos de enero pasado este viaje se truncó y la turista desapareció sin dejar rastro hasta la fecha, es así que sus padres, Marcelo Salazar y Alejandra Ayala llegaron desesperados desde España, uniéndose a las labores de búsqueda y rescate emprendidas por la Policía local.
Ordenan 35 años de cárcel para mujer que asesinó a hijo de su expareja

El primer juzgado colegiado de Cusco, a cargo del magistrado Miguel Ángel Castelo Andía, dictó la sentencia efectiva y fijó el pago de 70 mil soles de reparación civil en beneficio de los agraviados.
Más de 130 venezolanos tienen residencia temporal en el Cusco

Señaló que hasta el momento la Oficina de Migraciones no ha recibido reportes de venezolanos que tengan problemas con la justicia o hayan sido involucrados en actos delincuenciales u otros incidentes en Cusco.
viernes, 2 de febrero de 2018
UNSAAC figura entre las mejores universidades

El informe bienal de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) sitúa a Unsaac en el sexto lugar, mientras que webometrics.com en cuarta posición. Este organismo elabora el mayor ranking académico de instituciones de educación superior publicado cada seis meses a través del Laboratorio de Cibermetría (CSIC).
Ministro de Transportes no acepta ultimatum pero estará en Cusco entre el 10 y 15 de febrero

La autoridad regional dio a conocer que tras la reunión del Consejo de Coordinación Regional, se determinó un plazo de 10 días a la Premier y los titulares de Transportes y Economía. “Sin embargo hemos dialogado con el ministro Giuffra y nos ha pedido unos días más de plazo para llegar el Cusco”, indicó.
Real Garcilaso presenta su nueva 'piel' para este 2018

Es así que el directorio, comando técnico, jugadores e hinchas se dieron cita en las instalaciones del Real Plaza de Cusco, donde la nueva camiseta fue presentada la noche del último miércoles.
Intervención a la Plaza Santa Ana reforzará su potencial turístico en Cusco

La refacción integral de la plaza, junto a la instalación de un sistema de sonido, pileta ornamental, espacios verdes y refacción de la torre del campanario convertirían este lugar en un atractivo punto turístico, tal como explicó para Correo el alcalde de Cusco, Carlos Moscoso.
Decomisan carga de marihuana lista para ser repartida en Cusco

Miguel Hilario (44), Ángel Alberto (57) y Juan Quispe (29), son las personas intervenidas en posesión de cannabis sativa (marihuana).
Turista es intervenido portando fósil en aeropuerto de Cusco

El extranjero fue identificado como Carlos Ramirez (50), natural de Costa Rica, el mismo que viajaba a la ciudad de Lima, en la empresa aérea Avianca, transportando un objeto paleontológico (diente de tiburón fosilizado).
'Compadres' festejaron el inicio de los Carnavales en Cusco

Las comerciantes de los mercados de San Blas, Cascaparo, Molino, San Pedro, Rosaspata y otros, en comparsa llegaron a la Municipalidad Provincial de Cusco, para agasajar al padrino mayor el alcalde Carlos Moscoso, a quien bañaron con dos baldes de agua y abundante espuma.
jueves, 1 de febrero de 2018
Centro Qosqo y el Instituto Americano de Arte se reincorporan al Boleto Turístico
Después de estar retirados 20 meses, recibirán presupuesto para promover la cultura viva
El Centro Qosqo De Arte Nativo y el Instituto Americano de Arte, se reincorporan al Boleto Turístico, tras ser retirados por el Comité de Servicios Integrados Turístico Culturales (COSITUC Cusco) durante 20 meses.
Por aire y tierra continúa la búsqueda de Nathaly Salazar

La búsqueda de Nathaly Salazar no cesa, según lo dicho por el Comandante PNP Julio Torrejón, jefe del Departamento de Rescate de la PNP de Cusco, a la búsqueda por helicóptero que se hace complicada por la geografía, por lo cual dijo es difícil entrar volando por la existencia de cables de alta tensión, la búsqueda también se hace por tierra.
Choque múltiple en carretera Calca Amparaes deja cuatro heridos

Los heridos rápidamente fueron auxiliados al Centro de Salud de Calca siendo identificados como: Antoni Cutipa Conza (08), diagnostico “Policontuso”; Silvia Inquillay Layme (54), “Policontuso – Contusión Tórax”; Felipa Soto Condori (44), diagnostico “TEC Leve – Policontuso” y Eulolia Conza Ttito (47), diagnostico “TEC en evolución – Fractura nasal”, posteriormente por las lesiones sufridas los heridos fueron transferidos a la ciudad del Cusco.
Dircetur Cusco enviará nota de protesta a CNN

El titular de este organismo, Rosendo Baca Palomino, señaló que en el más breve plazo emitirán "un pronunciamiento directo a CNN para que evite estos comentarios que trastocan a nuestros visitantes".
Cusco: Acuerdo sobre Chinchero volvería a ser ignorado

Propuso que todas las autoridades cusqueñas presionen para que haya una audiencia con el presidente Pedro Pablo Kuczynski y se busque una salida al entrampamiento de la obra. "Lo que se debe hacer es lograr una reunión en la que el presidente nos diga que resolverá ya el contrato y cómo vamos a hacer para retomar el proyecto".
miércoles, 31 de enero de 2018
MTC y Yanacona coordinan adquisición de terrenos para aeropuerto de Chinchero
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Comunidad Campesina Yanacona mantienen un diálogo fluido con miras a la venta de tierras para la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en la región Cusco. En ese marco, representantes del MTC y los dirigentes de los comuneros se reunieron para preparar el inicio del trato directo.
En el encuentro realizado en el local comunal de Yanacona, en el distrito cusqueño de Chinchero, funcionarios del MTC explicaron las acciones requeridas para el comienzo de la negociación directa.
Alcaldes de Cusco exigen al MTC iniciar la construcción del aeropuerto de Chinchero

Para tal efecto, demandan que esa cartera elabore en el plazo más breve un "cronograma acelerado" que solucione el impase con la empresa Kuntur Wasi y así pueda empezar el proyecto aeroportuario con el movimiento de tierras.
Intervienen a dos personas por hurto de caballos en Chumbivilcas

Ellos fueron identificados como Rene Quecaño Ccapatinta (42) natural de la provincia de Pampamarca y un menor de 16 años de iniciales E.H.Q.
Cusco: dos ex autoridades ingresarán a lista de los más buscados

El último martes, el primero de ellos fue condenado a cuatro años de prisión efectiva y al pago de una reparación civil de S/10 mil por el delito de negociación incompatible. No obstante, Ccorimanya ha enviado un escrito a diferentes medios de comunicación donde asegura que el 1 de febrero se presentará en el Poder Judicial para la lectura de su sentencia.
Cusco pide a PPK decisión política para Chinchero
Los integrantes del Consejo de Coordinación Regional (CCR), en una reunión extraordinaria, exigieron al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski tomar la decisión política de ejecutar la obra del Aeropuerto Internacional de Chinchero.
Demandaron además la presencia de la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Mercedez Aráoz, en la ciudad de Cusco a efecto de explicar la fórmula para reiniciar la obra, luego que el gobierno central, al no llegar a un acuerdo mutuo, resolvió el contrato en forma unilateral con la empresa Kuntur Wasi.
Turistas podrán disfrutar de danza y arte en recorrido por Cusco
Dos importantes Instituciones de la ciudad de Cusco, una cultural y otra folclórica fueron reincorporadas al Boleto Turístico del Cusco, permitiendo que miles de turistas disfruten de estas dos expresiones en su recorrido por la Ciudad Imperial.
“La reincorporación del Instituto Americano de Arte y del Centro Qosqo de Arte Nativo, al Boleto Turístico del Cusco, es un acto de justicia para que el mundo que visita la ciudad se entere que aquí no solamente hay patrimonio pétreo, sino también cultura viva, danza y color, estos nos hacían para mostrar al mundo la belleza que tenemos con la cultura viva”, citó el alcalde de Cusco Carlos Moscoso.
Dictan prisión preventiva para hombre que asesinó a su padre

El homicidio en la modalidad de parricidio, se registró el pasado 24 de enero, cuando ambas personas tomaban bebidas alcohólicas en su vivienda ubicada en la comunidad campesina de Pillahuara, distrito de San Salvador en la provincia cusqueña de Calca.
Entregan templo colonial que fue restaurado durante tres años en Cusco
Luego de tres años de intenso trabajo, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco concluyó los trabajos de restauración y puesta en valor del imponente templo colonial de San Bartolomé y la capilla de la Virgen de las Nieves, ubicados en el distrito de Tinta provincia de Canchis, obra que fue entregada a la feligresía en una imponente ceremonia realizada el martes 30 de enero.
El histórico templo fue construido entre los años 1572 y 1590 con adobe y piedra, de estilo renacentista, en forma de cruz latina, con nave central alargada y capillas laterales. Cuenta con una torre campanario de piedra travertino y sus muros están cubiertos por hermosas obras de arte de estilo barroco. La capilla de la Virgen de las Nieves es una construcción posterior aledaña al templo, que forma parte del conjunto arquitectónico.
Alistan pronunciamiento frente a recomendación para no visitar Machu Picchu

Pese a que esta publicación se hizo efectiva todavía el 23 de enero pasado, las autoridades en Cusco recién se reunirán este dos de febrero, fecha en que también emitirían un pronunciamiento contra la posición de la citada cadena internacional.
martes, 30 de enero de 2018
APU designará a candidatos en elecciones internas

El legislador no descartó postular a la gobernatura regional por el APU.
Trágico deceso encontró una persona que al parecer tocó cable metálico de alta tensión del tendido de electrificación
(NOTA PNP) Una persona perdió la vida trágicamente al contactar accidentalmente con un cable metálico de alta tensión del tendido de electrificación en el sector Cusaupata de la comunidad de Socapata, distrito Marcapata, el último viernes al promediar las 16.30 horas.
Clima y terreno accidentado complican búsqueda de turista española

El comandante Julio Torrejón, jefe del Departamento de Rescate de la PNP de Cusco, informó que la búsqueda por helicóptero se complica por la geografía llena de cañones, donde es difícil entrar con vuelo. "Además allí hay cableados [de alta tensión] donde se puede chocar con cableados", aseguró.
Hermanos caen con carga de alcaloide de cocaína

La acción antidroga se registró la tarde del último domingo al automóvil con placa de rodaje X2K-482 con dos hermanos a bordo, identificados posteriormente como Lorenzo y Pedro Amiquero López, ambos de 44 y 37 años de edad, respectivamente.
Challhuahuacho recibió más de 100 millones de soles por regalía minera contractual

Siguiéndole los pasos se encuentra la Municipalidad Provincial de Cotabambas – Tambobamba
(S/. 26’055,677); así como las distritales de Haquira (S/. 24’594,918); Coyllurqui (S/. 17’117,119); Mara (S/. 13’080,970) y Cotabambas (S/. 9’522,545).
Turistas podrán visitar instituciones tradicionales promotoras del arte y cultura

La decisión de reincorporar las dos instituciones que habían sido retiradas por presuntas incongruencias, que según el alcalde Carlos Moscoso Perea, fueron superadas, se tomó en una sesión de directorio de Cosituc, realizada el jueves de la semana pasada,
Confirman creación de nuevo Juzgado Anticorrupción en Cusco

El magistrado aseguró que en las próximas semanas se conocerán las directivas que regirán para poner en marcha el nuevo juzgado. No se descarta que el Consejo Nacional de la Magistratura, convoque a un proceso de selección a nivel nacional para determinar quién será el nuevo juez.
lunes, 29 de enero de 2018
Liberan exitosamente a cóndor andino en Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en coordinación con el Servicio Nacional Forestal de Fauna Silvestres (Serfor), la ATFFS Sierra Central y la comunidad campesina de Carania, celebraron la liberación de un cóndor andino en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC), tras su exitosa recuperación durante un año.
Alerta de lluvias por 48 horas en las 6 regiones del sur del país

La sierra media y alta de la región Arequipa será la más afectada. Los poblados soportarán granizada y ráfagas de viento. Por encima de los 4000 msnm habrá nevadas.
Las provincias afectadas serán Caravelí, La Unión, Condesuyos, Castilla, Caylloma y Arequipa. No se descartan lluvias ligeras en valles costeros y en el litoral de la región.
Dos alianzas electorales ya se han cerrado en la región Cusco

Las alianzas electorales tienen plazo para inscribirse en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) hasta el 11 de marzo próximo.
Madre de Nathaly Salazar: "No quiero irme sin mi hija"

Ellos se encuentran desesperados por tener noticias de Nathaly ya que el tiempo para permanecer en la Ciudad Imperial se acorta. Si no hay resultados en la búsqueda de su hija, lastimosamente tendrían que partir con la angustia de no saber finalmente qué le pasó.
Gobernadores regionales y alcaldes de Cusco, Puno y Apurímac se reúnen en mesa técnica

domingo, 28 de enero de 2018
Al ritmo de danzas típicas promocionan en Cusco “Carnaval Abanquino”

Los organizadores mencionaron que este año esperan la visita de turistas nacionales y extranjeros, es por eso que al menos ocho agrupaciones, comparsas y organizaciones de la región Apurímac, llegaron a la Ciudad Imperial, para promocionar su evento.
Autoridades y pobladores se reúnen este lunes por tema Aeropuerto de Chinchero
Con la única finalidad de tratar el tema “Aeropuerto Internacional del Cusco en Chinchero”, el Gobierno Regional del Cusco convocó a los miembros del Consejo de Coordinación Regional (CCR), a la primera reunión extraordinaria que se llevará a cabo el lunes 29 del mes en curso a las 16:00 horas en el auditorio de la sede regional.
En esta primera reunión, las autoridades y representantes de la sociedad civil, sentarán su posición frente a la situación en la que se encuentra el proyecto del terminal aéreo internacional ubicado en Chinchero, la misma que estará siendo canalizada por el gobernador regional Edwin Licona ante las instancias pertinentes del gobierno nacional.
Intervinieron a siete extranjeros por actividad no ajustada a Ley

Laura Rodriguez Guayambuco (20), de nacionalidad colombiana, quien presento su autorización de permanencia en territorio peruano vencida en cuatro días, encontrándose en situación migratoria irregular, Omar Reynaldo Galleguillos Soto (22), de nacionalidad chilena, John Fredy Vargas Suarez (27) de nacionalidad de colombiana, quien no presento los documentos de viaje (Tarjeta Andina de Migraciones o visa) presumiéndose su situación migratoria Irregular y Misael César Gorosito (28) de nacionalidad de argentina, quien no presenta los documentos de viaje (Tarjeta Andina de Migraciones o visa) presumiéndose su situación migratoria irregular.
Cusco: dan 60 días de plazo para que transportistas se formalicen

"Hemos detectado más de 200 paraderos clandestinos, distribuidos en los distritos de Wanchaq, San Sebastián, Santiago y San Jerónimo. Allí se habilita cualquier espacio como paraderos o terminales de paso” explicó José Antonio Bustamante, director de la citada institución.
Camino Inca cerrará en febrero por trabajos de mantenimiento

El funcionario precisó que dentro de las labores que realizará el personal capacitado de la entidad cultural está el mantenimiento de la calzada de la vía, puentes de madera, canales de drenaje de aguas de lluvia, consolidación estructural de muros, corte y limpieza de vegetación, mantenimiento de pasamanos, conservación de las áreas de camping y mantenimiento de los servicios higiénicos.
Cusco: Líderes de izquierda se unen por una nueva Constitución

Mendoza y Santos dejaron de lado sus diferencias, expresadas en los comicios del 2016, para caminar de la mano por un proceso constituyente. Quieren ser los artífices de la construcción de una nueva Carta Magna para corregir el capítulo económico y darle al Estado la tarea de proteger sus recursos naturales y los derechos de los peruanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)