
“No era una agencia, simplemente, habían dos personas, una de ellas conocedora supuestamente del servicio, y su ayudante, que hacia de chofer [...] Estas dos personas son los que habrían prestado servicio a la ciudadana española”, agregó.
Esto demuestra dijo, el representante de los guías oficiales de turismo, que esto demuestra que existe un alto nivel de informalidad, en este sector, donde algunos usuarios, son captados, sin ninguna garantía por falta de fiscalización.
Fredy Palacio, asimismo dijo que, desde su punto de vista, en los últimos 5 años, de cada 100 turistas que vienen al Cusco, un promedio de 20, busca éste tipo de servicio, vale decir Rafting, Zip Line, Motocross, Cayac y otros.
Fuente RPP Noticias.