
La información fue detallada por el jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu (PANM) Fernando Astete, quien precisó que durante el mes de febrero el personal de la entidad cultural trabajó intensamente en el mantenimiento integral de los caminos prehispánicos y en el reacondicionamiento de los campamentos para visitantes.
"Hemos realizado la limpieza y eliminación de vegetación en muros inkas, liberación de material acumulado en las calzadas y escalinatas, habilitación de drenajes de evacuación de aguas pluviales, renovación de puentes, barandas y pasamanos de madera y rehabilitación de los campamentos" puntualizó Fernando Astete.
El responsable de Mantenimiento de la Red de Caminos Inca de Machu Picchu, arqueólogo Francisco Huarcaya señaló que también se ejecutaron trabajos de mantenimiento integral en los monumentos arqueológicos de Patallaqta, Willkaraqay, Runcuraqay, Sayaqmarka, Phuyupatamarka, Intipata, Wiñaywayna, Choquesuysuy, Chachabamba y Paucarkancha.

El personal encargado del control de visitantes en los puntos de acceso a la Red de Caminos Inca, como Piscacucho, Qoriwayrachina y otros, ya se encuentra listo para atender a los visitantes.
Diario Correo.