
El 'Museo Hiperealista Walt Wizard' se ha instalado en Cusco y ha llevado hasta esta ciudad 23 estatuas de las figuras más icónicas de todos los tiempos, es así que Brad Pitt, Arnold Schwarzenegger y hasta Bruce Willis pueden complementar su visita a la antigua Capital del Imperio de Los Incas.
UN MUSEO DIFERENTE.
Las obras de arte de tamalo natural que se exponen en este lugar no tienen ni punto de comparación con otras similares expuestas alrededor del mundo, es que una nueva técnica desarrollada por el peruano Walter Huamán, utiliza la silicona de grado médico para crear estas esculturas que por momentos parecen cobrar vida.

El artífice también nos cuenta que todo comenzó hace muchos años atrás, luego de conocer a Sylvester Stallone o “Rocky” en persona, fua cuando sus aspiraciones se llenaron por completo y comenzó una carrera creacionista que lo ha llevado por todo el mundo.
“Desde pequeño hacía trajes y modelos a escala ayudado de cartones o cualquier material que tenía a mano, luego estudié Ingeniería Industrial y no volví a hacer nada artístico, hasta que tuve la oportunidad de conocer a “Rocky”, un antiguo héroe mío, fue ahí cuando retomé mi pasión y comencé a hacer modelos a escala, mi primera estatua fue un Rocky de tamaño natural, que felizmente él mismo me lo autografió”, cuenta el artista.
¿CÓMO LO HACE?
Walter, bautizado por sus amigos como “Walt Wizard”, señala a Correo que todo el proceso comienza con una valoración del artista a interpretar, vale decir, se realiza un trabajo de interpretación de su fisonomía, características morfológicas, del rostro, etc. Lo que finalmente resulta en una copia fiel del original, con todas sus atribuciones y hasta imperfecciones.
Una estatua de estas puede demorar en hacerse hasta seis meses, solo el trabajo de colocación de cabellos y barba demora más de un mes, “Walt Wizard” cuenta que ellos utilizan una técnica muy especial por la que primero colocan barba y pelo muy largos, los mismos que luego son cortados y rasurados como si se tratara de una persona en vida para así lograr un acabado perfecto.
PREPARA UNA NUEVA INSTALACIÓN.
Al ser consultado sobre qué es lo que viene ahora, Walter refiere que hace tiempo prepara una exposición con personajes icónicos peruanos, por ejemplo héroes y figuras históricas, que serán expuestas a escala natural para lograr que tanto grandes como adultos se interen más en la historia del Perú.
“Siempre quise hacer algo nacional, por ejemplo representaciones de Túpac Amaru, Francisco Bolognesi, Miguel Grau, personajes como Manco Inca y Mma Ocllo, todo lo relacionado con nuestra historia, estoy seguro que generaría gran interés entre los estudiantes, porque una cosa es ver al personaje en un póster y otra casi en la vida real”, finaliza el artista.
Cabe mencionar que el 'Museo Hiperealista Walt Wizard' se halla ubicado en la Plazoleta Regocijo, a un costado de la municipalidad del Cusco, su horario de atención es de 11:00 a 21:00 horas y que las entradas cuestan 10 soles niños y 15 adultos.
DATOS:
-La silicona médica es el material que se utiliza para la creación de prótesis humanas, el grado de detalle que se obtiene trabajando en este material es el mejor hasta el momento-
-Para la creación de una estatua primero crean los huesos del personaje en arcilla, luego son cubiertos por músculos de silicona y finalmente por la piel, también de silicona, el trabajo de pintado y detalles se hace en diferentes departamentos.
Diario Correo.